Redes: IP/Subred
Esta página explica los conceptos de direccionamiento IP y subred esenciales para implementar y gestionar adecuadamente las cámaras OV80i en entornos de red industriales.
Fundamentos de direccionamiento IP para OV80i
Configuración de red predeterminada
El OV80i viene con configuraciones de red predefinidas diseñadas para un despliegue inmediato:
Ajustes predeterminados de fábrica:
- Dirección IP primaria: 10.250.0.100 (estática)
- Máscara de subred: 255.255.255.0 (/24 de red)
- DHCP: Desactivado por defecto
Las direcciones IP se formatean como XXX.XXX.XXX.YYY. Generalmente las define el departamento de TI, donde el XXX.XXX.XXX debe ser idéntico en todos los dispositivos, y YYY es específico del dispositivo, por lo que elija una IP para su equipo que no esté siendo utilizada por ningún otro dispositivo en la línea.
Requisitos de accesibilidad de red
Principio de la misma subred: Al conectar su ordenador a la cámara, es importante asegurarse de que ambos dispositivos estén en la misma subred. Si su ordenador y la cámara tienen configuraciones de subred diferentes, es posible que su ordenador no pueda localizar la cámara y la conexión podría fallar.
Planificación de subred y arquitectura de red
Entendiendo la segmentación de subred
Explicación de la máscara de subred 255.255.255.0: Esta subred se identifica por la máscara de subred 255.255.255.0. Los dispositivos dentro de esta subred tendrán direcciones IP como 192.168.0.1, 192.168.0.2, y así sucesivamente.
Ejemplo industrial de una sola subred:
Subred de red de la fábrica (10.250.0.x):
- Cámara OV80i: 10.250.0.100 (predeterminado de fábrica)
- Lector de código QR: 10.250.0.20
- Controlador PLC: 10.250.00.50
- Panel HMI: 10.250.0.30
- PC de control: 10.250.0.10
- Máscara de subred: 10.250.0.0
- Propósito: Todos los dispositivos de producción en la misma red para facilitar la comunicación
Asignación alternativa de subred: Si su fábrica utiliza un rango de subred diferente, todos los dispositivos pueden configurarse en consecuencia:
- Cámara OV80i: 10.250.0.100
- Lector de código QR: 10.250.0.20
- Controlador PLC: 10.250.0.50
- PC de control: 10.250.0.10
- Máscara de subred: 255.255.255.0
Estrategia de asignación de IP por dispositivo
Requisito de IP única: Cada dispositivo en la red debe tener una dirección IP única dentro de su subred. La porción específica del dispositivo (YYY) debe ser:
- Único - No debe ser utilizado por ningún otro dispositivo en la línea de producción
- Documentado - Registrado para mantenimiento y solución de problemas
- Planificado - Asignado según el tipo de dispositivo o ubicación
Configuración de IP estática vs DHCP
Dirección IP estática (recomendada para producción)
Cuándo usar IP estática:
- ✅ Entornos de producción - Direccionamiento consistente y predecible
- ✅ Sistemas críticos - Elimina dependencias de DHCP
- ✅ Instalaciones multi-cámara - Gestión y resolución de problemas simplificadas
- ✅ Integración PLC - Requiere direccionamiento fijo para protocolos industriales
Beneficios de IP estática:
- Confiabilidad - Sin dependencia de la disponibilidad del servidor DHCP
- Predecibilidad - Dirección consistente para mantenimiento
- Integración - Requerido para muchos sistemas de automatización industrial
- Seguridad - Más fácil implementar control de acceso y monitoreo
Dirección DHCP (Desarrollo y Pruebas)
Capacidad DHCP: Esta dirección IP es configurable y puede asignarse automáticamente mediante DHCP o cambiarse para satisfacer sus necesidades de red.
Cuándo usar DHCP:
- ✅ Entornos de desarrollo - Configuración de red simplificada
- ✅ Escenarios de prueba - Carga de configuración reducida
- ✅ Instalaciones temporales - Despliegue rápido sin planificación IP
- ✅ Red con reservas DHCP - Combina la comodidad de DHCP con comportamiento estático
Prevención y resolución de conflictos de IP
Escenarios comunes de conflicto de IP
Conflictos de IP del router: Su red podría estar utilizando la misma IP que la cámara, como 10.250.0.100 (algunos routers tienen la misma IP predeterminada). Esto puede causar confusión ya que hay un conflicto de IP.
Estrategias de prevención: Para evitar conflictos de IP y asegurar una conectividad fluida para su cámara, es esencial configurar una dirección IP única para cada dispositivo en su red.
Detección y resolución de conflictos de IP
Métodos de detección: Para detectar conflictos de IP, utilice una herramienta de escaneo de IP para identificar dispositivos que comparten la misma dirección IP.
Proceso de resolución: Si se encuentran conflictos, ajuste la dirección IP de uno o más dispositivos para garantizar unicidad y eliminar los conflictos.
Acceso de emergencia ante conflictos:
Conecte con Micro-USB y acceda a http://192.168.55.1
para llegar a la interfaz de usuario de la cámara independientemente de la configuración Ethernet, luego cambie la IP a una dirección única.
Integración de red industrial
Requisitos de comunicación TCP
Compatibilidad de rango de red: La dirección IP de la cámara debe estar en el mismo rango que el dispositivo con el que se comunica.
Integración TCP de Node-RED:
- Puertos de entrada TCP - La cámara escucha en los puertos asignados
- Salida TCP - La cámara envía datos a direcciones IP de dispositivos especificadas
- Gestión de puertos - Asignación de puertos libres para la comunicación
- Emparejamiento de rango IP - Asegura la comunicación exitosa entre dispositivos
Topología de red con múltiples cámaras
Planificación de subred para múltiples cámaras:
- Cámara 1: 10.250.0.101
- Cámara 2: 10.250.0.102
- Cámara 3: 10.250.0.103
- PC de control: 10.250.0.10
- Puerta de PLC (PLC Gateway): 10.250.0.50
Beneficios de segmentación de red:
- Aislamiento de tráfico - Separa el tráfico de visión del tráfico de control
- Optimización de rendimiento - Reduce la congestión de la red
- Mejora de seguridad - Limita el acceso entre segmentos de red
- Simplificación de resolución de problemas - Aísla los problemas a subredes específicas
Prácticas recomendadas de configuración
Requisitos de documentación de red
- Registro de direcciones IP - Documentar todas las direcciones asignadas
- Mapas de subred - Representación visual de la topología de red
- Inventario de dispositivos - Correlación entre direcciones IP y dispositivos físicos
- Gestión de cambios - Registrar modificaciones de direcciones IP a lo largo del tiempo
Monitoreo y mantenimiento de la red
Gestión continua de la red:
- Herramientas de escaneo de IP - Detección regular de conflictos
- Monitoreo de rendimiento - Utilización de la red y tiempos de respuesta
- Actualizaciones de documentación - Mantener actualizados los mapas de red
- Auditorías de seguridad - Revisión regular del acceso a la red y permisos