Usando un Clasificador (Ejemplo de Single-ROI)
Este tutorial le guiará a través de la creación de su primer modelo de clasificación en el sistema de cámara OV80i. Aprenderá a configurar un clasificador de una sola ROI para identificar y clasificar automáticamente diferentes tipos de objetos; en este ejemplo, diferentes tamaños de brocas.
Lo que construirás: Un modelo de clasificación funcional que pueda identificar y clasificar automáticamente diferentes tamaños de brocas con una lógica de aprobación/rechazo configurable.
Tiempo estimado: 45-60 minutos
Nivel de habilidad: Principiante
Requisitos previos: Sistema de cámara OV80i configurado y conectado
Paso 1: Crear una Nueva Receta de Clasificación
1.1 Acceso a la Creación de Recetas
- Navegue a la página Todas las Recetas en la interfaz de su OV80i
- Haga clic en
+ New Recipe
en la esquina superior derecha
1.2 Configurar la Receta
El modal Add A New Recipe aparecerá:
- Ingrese el nombre de la Receta: Use un nombre descriptivo como "Drill_Bit_Classification_v1"
- Consejo de nombrado: Incluir el tipo de objeto y la versión para una identificación fácil
- Seleccionar Tipo de Receta: Elija "Classification" del menú desplegable
- Haga clic en
OK
para crear la receta
1.3 Activar la Receta
- Localice su nueva receta en la lista de Todas las Recetas (aparecerá como "Inactive")
- Haga clic en
Actions > Activate
en el lado derecho de la entrada de la Receta - Haga clic en
Activate
para confirmar
✅ Checkpoint: Su receta debería aparecer ahora como "Activa" en la lista de recetas.
Paso 2: Acceder al Editor de Recetas
2.1 Entrar en el Modo de Edición
- Haga clic en
Edit
junto a su receta activa - Haga clic en
Open Editor
para confirmar y lanzar el editor de recetas
Ahora verá la interfaz del Editor de Recetas con varias secciones de configuración.
Paso 3: Configurar la Configuración de Imagen de la Cámara
3.1 Abrir Configuración de Imagen
- Haga clic en
Configure Imaging
en la parte inferior izquierda del Editor de Recetas
3.2 Ajustar Configuración de Enfoque
El Enfoque es crítico para una clasificación precisa:
- Coloque las brocas dentro del campo de visión de la cámara
- Ajustar Enfoque usando cualquiera de:
- El control deslizante, O
- Entrada manual de valores
- Pruebe diferentes posiciones de enfoque hasta que los bordes de las brocas estén nítidos y claros
Consejos de Enfoque:
- Utilice la vista previa en vivo para ver los cambios de enfoque en tiempo real
- Concéntrese en las características más importantes (flautas de la broca, geometría de la punta)
- Asegúrese de que toda la profundidad de sus objetos esté en foco
3.3 Optimizar la Configuración de Exposición
Una exposición adecuada garantiza una calidad de imagen constante:
- Ajustar la Exposición usando el control deslizante o la entrada manual
- Busque una iluminación equilibrada donde:
- Los detalles del objeto sean claramente visibles
- No haya áreas sobreexpuestas (blanco puro)
- Las sombras no oculten características importantes
3.4 Configurar la Iluminación LED
La iluminación afecta significativamente la precisión de clasificación:
- Seleccionar el Patrón de Luz LED según sus objetos:
- Bright Field: Iluminación de uso general
- Dark Field: Resalta bordes y defectos de superficie
- Side Lighting: Revela textura y variaciones de altura
- Para brocas, pruebe lo siguiente:
- Bright Field para clasificación de la forma general
- Side Lighting para enfatizar la geometría de la flauta
3.5 Ajustar Configuraciones de Gamma
El Gamma controla el contraste de la imagen:
- Ajustar Gamma para mejorar la visibilidad de las características
- Valores bajos iluminan las áreas oscuras
- Valores altos aumentan el contraste
3.6 Guardar Configuraciones de Imagen
- Revisar todos los ajustes en la vista previa en vivo
- Haga clic en
Save Imaging Settings
para aplicar la configuración
✅ Punto de Verificación: Su cámara ahora debería producir imágenes consistentes y bien iluminadas de sus brocas.
Step 4: Configure Template Image and Alignment
4.1 Navegar a Template Image and Alignment
- Haga clic en "Template Image and Alignment" en el menú de migas, O
- Utilice el menú desplegable para seleccionar "Template Image and Alignment"
4.2 Omita el Alineador (Para Este Tutorial)
Dado que las brocas se colocarán de forma consistente:
- Seleccionar
Skip Aligner
- Haga clic en
Save
para aplicar los cambios
Cuándo usar el Alineador: Use el alineador cuando las piezas lleguen en posiciones u orientaciones variables. Para este tutorial, asumimos una colocación de piezas consistente.
Step 5: Set Up Inspection ROI
5.1 Navegar a Configuración de Inspección
- Haga clic en "Inspection Setup" en el menú de migas
5.2 Definir Región de Interés
La ROI define dónde ocurrirá la clasificación:
- Coloque una broca en la vista de la cámara
- Arrastre las esquinas de la ROI para enmarcar la broca
- Asegúrese de que la ROI:
- Contenga por completo la broca
- Excluya el fondo innecesario
- Sea lo suficientemente grande para su variante de broca más grande
5.3 ROI Best Practices
Qué hacer | Qué no hacer |
---|---|
Incluir todas las características importantes | Hacer que la ROI sea demasiado grande (incluye ruido) |
Dejar un borde pequeño alrededor del objeto | Cortar partes del objeto |
Centrarse en la posición esperada del objeto | Incluir múltiples objetos en una ROI |
Mantener un tamaño de ROI consistente entre imágenes | Cambiar la ROI entre capturas |
5.4 Guardar Configuración de ROI
- Verifique la posición de la ROI con diferentes tamaños de brocas
- Haga clic en
Save
para aplicar la configuración de ROI
✅ Punto de Verificación: La ROI debería enmarcar de forma consistente las brocas, independientemente de su tamaño específico.
Step 6: Train Classification Model
6.1 Navegar al Bloque de Clasificación
6.2 Crear Clases de Clasificación
Crearás clases para diferentes tamaños de brocas:
Ejemplos de Clases:
- Brocas pequeñas (1-3mm)
- Brocas medianas (4-6mm)
- Brocas grandes (7-10mm)
6.3 Capturar Imágenes de Entrenamiento
Para cada clase, capture al menos 5 imágenes diferentes:
Clase 1: Brocas pequeñas
- Coloque una broca pequeña en la ROI
- Haga clic en
Capture
para tomar la imagen de entrenamiento - Etiquetar la imagen como "Small"
- Repetir con 4 brocas pequeñas más (distintas orientaciones/posiciones)
Clase 2: Brocas medianas
- Coloque una broca media en la ROI
- Capturar y etiquetar como "Medium"
- Repetir 4 veces más con diferentes brocas medianas
Clase 3: Brocas grandes
- Coloque una broca grande en la ROI
- Capturar y etiquetar como "Large"
- Repetir 4 veces más con diferentes brocas grandes
6.4 Mejores Prácticas de Imágenes de Entrenamiento
Mejores Prácticas | Por qué es importante |
---|---|
Usar diferentes ejemplos | Mejora la generalización del modelo |
Variar orientaciones | Maneja variaciones de posicionamiento en el mundo real |
Incluir casos límite | Mejor detección de límites entre clases |
Mantener una iluminación constante | Reduce errores dependientes de la iluminación |
5 o más imágenes | Proporciona datos de entrenamiento suficientes |
6.5 Revisión y Verificación de Etiquetas
- Verifique todas las imágenes etiquetadas
- Asegúrese de asignar las clases correctas
- Elimine cualquier ejemplo etiquetado incorrectamente
6.6 Inicio del Entrenamiento del Modelo
- Haga clic en
Train Classification Model
- Elija el modo de entrenamiento:
- Fast: Entrenamiento rápido para pruebas (2-5 minutos)
- Accurate: Entrenamiento de calidad de producción (10-20 minutos)
- Selección de recuento de iteraciones:
- Más iteraciones = Mejor precisión
- Más iteraciones = Mayor tiempo de entrenamiento
- Haga clic en
Start Training
6.7 Monitorizar el Progreso del Entrenamiento
El modal de progreso de entrenamiento muestra:
- Número de iteración actual
- Precisión de entrenamiento (%)
- Tiempo estimado de finalización
Controles de Entrenamiento:
- Detener Entrenamiento: Detener el entrenamiento si es necesario
- Finalizar Entrenamiento Temprano: Detener cuando la precisión sea suficiente
Consejos de Entrenamiento:
- El entrenamiento se detiene automáticamente cuando se alcanza la precisión objetivo
- Una precisión del 85% o más suele ser adecuada para uso en producción
- Puede volver a entrenar con más imágenes si la precisión es baja
✅ Checkpoint: Su modelo debería alcanzar >85% de precisión de entrenamiento.
Step 7: Test Your Classifier
7.1 Acceder a Live Preview
- Haga clic en
Live Preview
después de que finalice el entrenamiento - Coloque diferentes brocas en la ROI
- Observe los resultados de clasificación:
- Nombre de la clase pronosticada
- Porcentaje de confianza
- Tiempo de clasificación
7.2 Pruebas de Validación
Pruebe cada clase de forma sistemática:
Tipo de Prueba | Resultado Esperado | Acción si Falla |
---|---|---|
Known Small Bit | Clasificada como "Small" >80% confianza | Añadir más imágenes de entrenamiento |
Known Medium Bit | Clasificada como "Medium" >80% confianza | Revisar la precisión de etiquetado |
Known Large Bit | Clasificada como "Large" >80% confianza | Reentrenar con más ejemplos |
Empty ROI | No hay clasificación o confianza baja | Ajustar umbrales de confianza |
7.3 Solución de Problemas de Clasificación
Problema | Causas Posibles | Soluciones |
---|---|---|
Baja confianza | Datos de entrenamiento insuficientes | Agregar más imágenes de entrenamiento |
Clasificaciones incorrectas | Calidad de imagen deficiente | Mejorar iluminación/foco |
Resultados inconsistentes | La ROI incluye ruido de fondo | Reducir el tamaño de la ROI |
Clases confundidas | Objetos de aspecto similar | Añadir más ejemplos distintivos |
Step 8: Configurar la Lógica de Paso/Fracaso
8.1 Navegar al IO Block
Asegúrese de que todos los bloques AI estén entrenados (estado verde) antes de continuar:
- Haga clic en "IO Block" en el menú de migas (breadcrumb), O
- Seleccione "Configure I/O" desde el Editor de Recetas
8.2 Localizar el Nodo de Lógica de Clasificación
- Encuentre el "Classification Block Logic Node" (nodo púrpura)
- Si falta: Arrástrelo desde el menú de nodos a la izquierda
Colores de nodos: Los nodos púrpuras representan Overview Logic Blocks para operaciones de AI.
8.3 Configurar la Lógica de Clasificación
- Haga doble clic en el Classification Logic Node
- Configurar ajustes:
Selección de ROI
- Seleccione su ROI desde el desplegable "Inspection Region"
Umbral de Confianza
- Establezca el umbral de confianza (típicamente 70-85%)
- Umbral más alto = Clasificación más estricta
- Umbral más bajo = Clasificación más permisiva
Selección de Clase Objetivo
- Elegir la clase objetivo para resultados de "pass"
- Ejemplo: Seleccione "Medium" si solo las piezas de tamaño medio deben pasar
Lógica de múltiples ROI (Avanzado)
- Agregar más ROI si es necesario
- Elegir lógica: las reglas "Any" o "All" deben pasar
8.4 Configuraciones de ejemplo de Pass/Fail
Configuración 1: Aprobación por tamaño
ROI: Drill_Bit_ROI
Target Class: Medium
Confidence: 80%
Logic: Pass only medium drill bits
Configuración 2: Aprobación por rango de tamaño
ROI: Drill_Bit_ROI
Target Classes: Medium OR Large
Confidence: 75%
Logic: Pass medium or large bits
Configuración 3: Rechazo de bits pequeños
ROI: Drill_Bit_ROI
Target Class: NOT Small
Confidence: 85%
Logic: Fail if classified as small
8.5 Despliegue de la Configuración Lógica
- Haga clic en
Done
en la esquina superior derecha - Haga clic en
Deploy
en la esquina superior derecha del editor de Node-RED - Verifique el mensaje de éxito del despliegue
Paso 9: Pruebas y Validación Final
9.1 Prueba de extremo a extremo
Pruebe el flujo de inspección completo:
- Coloque objetos de prueba en la zona de inspección
- Inicie la inspección (manual o automática)
- Verifique los resultados:
- Clasificación correcta mostrada
- Indicación adecuada de pass/fail
- Rendimiento de temporización consistente
9.2 Lista de verificación de validación de producción
Caso de prueba | Resultado esperado | ✓ |
---|---|---|
Objeto de clase objetivo | Paso resultante | ☐ |
Objeto de clase no objetivo | Fallo resultante | ☐ |
ROI vacío | Fallo resultante | ☐ |
Objeto parcialmente obstruido | Nivel de confianza apropiado | ☐ |
Condiciones de iluminación deficientes | Rendimiento consistente | ☐ |
9.3 Optimización de Rendimiento
Si los resultados no son satisfactorios:
- Agregar más imágenes de entrenamiento (especialmente casos límite)
- Ajustar umbrales de confianza
- Mejorar la consistencia de la iluminación
- Refinar el posicionamiento de ROI
- Volver a entrenar con el modo "Accurate"
¡Felicidades!
¡Ha creado con éxito su primer modelo de clasificación! Su sistema OV80i ahora puede:
- Identificar automáticamente diferentes tamaños de broca
- Aplicar la lógica de pass/fail basada en los resultados de clasificación
- Proporcionar puntuaciones de confianza para cada clasificación
- Integrar con flujos de producción mediante controles de E/S
Próximos pasos
now that you've mastered single-ROI classification, consider exploring:
Técnicas de Clasificación Avanzadas
- Clasificación multi-ROI para piezas complejas
- Clasificación jerárquica para una categorización detallada
- Inspección combinada (clasificación + detección de defectos)
Integración de Producción
- Comunicación PLC para clasificación automatizada
- Registro de datos para el seguimiento de la calidad
- Gestión de recetas para múltiples líneas de producto
Optimización de Modelos
- Transfer learning para productos similares
- Active learning para mejora continua
- Monitoreo del rendimiento y programaciones de reentrenamiento
🔗 Ver También
Guía de Solución de Problemas
Problemas Comunes y Soluciones
Problema | Síntoma | Solución |
---|---|---|
Precisión deficiente | Las clasificaciones suelen ser incorrectas | Añada más imágenes de entrenamiento diversas |
Rendimiento lento | Tiempos de procesamiento largos | Reducir el tamaño de ROI, optimizar la iluminación |
Resultados inconsistentes | El mismo objeto produce diferentes resultados | Mejorar el posicionamiento de la pieza, verificar el enfoque |
Falsos positivos | La ROI vacía muestra la clasificación | Aumentar el umbral de confianza |
Falla durante el entrenamiento | El modelo no se entrena correctamente | Verifique la calidad de las imágenes y asegúrese de tener 5 o más imágenes por clase |
Cómo obtener ayuda
Si encuentra problemas que no se cubren en este tutorial:
- Revise las guías de solución de problemas en la documentación
- Revise los registros del sistema para mensajes de error
- Contacte al soporte de Overview con:
- Archivo de exportación de recetas
- Imágenes de muestra que muestren el problema
- Detalles de la configuración del sistema
¡Tutorial completo! Ahora dispone de un sistema de clasificación operativo listo para uso en producción. Recuerde validar regularmente el rendimiento y volver a entrenar su modelo según sea necesario para mantener la precisión a lo largo del tiempo.